Esto es una anexión económica
En su editorial de este lunes en Caballero de Día (lunes a viernes de 9 a 12hs, por AM 530 – Somos Radio), Roberto Caballero analizó la situación política y geopolítica en América Latina tras la salida de Dina Boluarte del gobierno peruano. El periodista destacó que lo ocurrido en Perú es una nueva muestra de cómo “Estados Unidos sigue concibiendo a la región como su patio trasero”, y advirtió que las políticas económicas que promueven los organismos internacionales generan “miseria, pobreza y, sobre todo, exclusión”.
Más adelante, Caballero vinculó la inestabilidad política de la región con los intereses estratégicos de Washington. “No quieren a China en la región, en lo que conciben como su patio trasero, y son capaces de generar la inestabilidad que sea”, explicó. En ese sentido, mencionó la construcción del tren bioceánico financiado por China y el reciente anuncio del Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, referente opositora venezolana, como parte de “una sincronía geopolítica” que busca mantener el dominio estadounidense en América Latina.
En relación a la Argentina, Caballero analizó el acuerdo financiero entre el gobierno de Javier Milei y Estados Unidos. “Nos ha puesto en un estado de anexión económica y financiera con los Estados Unidos”, señaló, al tiempo que cuestionó quién controla hoy el tipo de cambio: “¿Lo controla Caputo o lo controla el Tesoro de los Estados Unidos?”. Para el conductor, la llamada “compra de pesos” no representa una ayuda económica real, sino “una maniobra para sostener el valor del dólar”, que no mejora la vida de los argentinos ni impulsa el desarrollo productivo.
Finalmente, el periodista advirtió sobre la presencia de tropas estadounidenses en el sur del país y cerró con un mensaje contundente: “A mí el lugar de la colonia me incomoda. Me siento hijo de generaciones de argentinos y argentinas que nunca se dejaron pisar la cabeza. Que Scott Bessent nos dé el besito de las buenas noches no me tranquiliza; sé que a partir de ahora voy a tener más pesadillas”.
The post Esto es una anexión económica first appeared on AM 530 – Somos Radio.