
Análisis de las políticas de Milei: Migración, Reforma laboral y una polémica designación en Defensa
En su columna semanal “Panorama Político”, el licenciado Gustavo Rosa analizó críticamente una serie de medidas del gobierno del presidente Javier Milei. El programa se emitió en “Con Fundamento Kriollo” por Radio Lateral.
Rosa se refirió al anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre un cambio en la política migratoria que implicaría la creación de una Agencia Nacional de Migraciones que ya no dependería del Ministerio del Interior. “¿Por qué lo tiene que tomar el Ministerio de Seguridad? ¿Es un problema de seguridad la migración?, evidentemente imitando el modelo yanqui”, cuestionó el columnista, y agregó: “ya sabemos que este gobierno es hipócrita y que, en eso, en esta volteada van a caer bolivianos, paraguayos, chilenos y tipos que a lo mejor vienen a estudiar o a trabajar honradamente acá”.
Sobre la reforma laboral, Rosa citó al asesor gubernamental Julián de Diego, quien señaló que el objetivo es formalizar a los trabajadores informales. Sin embargo, el analista advirtió: “aquellos que ingresen de la informalidad a la formalidad no van a tener los mismos derechos que tienen los trabajadores formales”. También criticó fuertemente la figura del “banco de horas”, afirmando que “es la eliminación de las horas extras. Es decir, que, si yo un día logré trabajar 8 horas, trabajo 12, esas 4 horas que trabajo de más no se me pagan como horas extras, sino que se me acumulan para que a lo mejor me den un día libre. Terrible”.
Otro tema de gran preocupación para Rosa fue la designación del teniente general Carlos Alberto Presti al frente del Ministerio de Defensa. “Es la primera vez desde el retorno a la democracia en diciembre de 1983, que se nombra a un militar que este esté al frente de un ministerio que es civil”, destacó. Además, reveló un dato polémico: “el padre de Carlos Alberto Presti, Carlos Roque Presti, fue un comandante durante la dictadura que murió acusado de 44 crímenes de lesa humanidad y murió impune”.
El analista también se refirió al “escándalo de la ANDIS”, mencionando la existencia de unos cuadernos que, según dijo, “son más reales que los de centeno” y que involucrarían en hechos de corrupción a figuras del actual gobierno. “Probablemente termine en el escándalo de que el presidente Karina Milei y muchos más abajo terminen procesados”, vaticinó.
Finalmente, Rosa alertó sobre un descenso sostenido en la vacunación infantil, citando a la Sociedad Argentina de Pediatría. “Precisamente estamos teniendo un gobierno de terraplanistas, de antivacunas”, afirmó, y señaló que “empiezan a reaparecer enfermedades eliminadas como la hepatitis, la tos convulsa, el sarampión, o la poliomielitis”.



