En el marco de las estrategias para luchar contra el coronavirus Misiones comenzó a colectar Plasma de Convalecientes del COVID-19. Ayer se realizó con éxito la primera colecta en la sede del Banco de Sangre Central de Misiones. Esta mañana, el Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad junto al Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón recorrieron las instalaciones del Banco junto al director de la institución Joaquín Suarez.
“El proyecto en la provincia tiene muchos años, en este tiempo lo que se hizo fue trabajar en cuestiones específicas, en este caso el coronavirus” expresó Herrera Ahuad y agregó que “ya se había adquirido desde la provincia material de alta tecnología para poder hacerlo y la capacitación de todo el recurso humano, científica y técnica de altísimo valor”.
El Gobernador explicó que esta investigación se lleva adelante bajo un convenio firmado con la Nación. “Quiero que se entienda que esto no es una cuestión aislada sino que formamos parte del equipo de científicos que luchan contra el Covid en todo el país y en el marco de ese convenio Misiones ha desarrollado la posibilidad de tener hoy suero de pacientes convalecientes con anticuerpos para COVID 19” especificó el mandatario provincial.
El plasma de Convalecientes está siendo usado en proyectos de investigación Clínica para pacientes que cursan la enfermedad. En Coordinación con la Dirección de Sangre y Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación se establecieron los protocolos para la colecta y existen protocolos para el uso en investigación o uso extendido (uso compasivo).
El Plasma de Convalecientes contiene anticuerpos que producen las personas que están en contacto con el virus, los anticuerpos son un tipo especial de proteínas que produce nuestro cuerpo para defenderse. La utilidad de administrar Plasma de Convalecientes a pacientes enfermos es la posibilidad de aportarle defensas que el propio paciente aun no formó.
El procedimiento ya se está realizando en Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, San Juan, Corrientes y Córdoba. Ahora se suma Misiones.
En nuestra provincia para este procedimiento utilizamos un equipamiento de última generación que son los separadores celulares que por técnica de aféresis permiten obtener hasta 600 ml de plasma por cada donación y en 45 minutos de proceso.
De esta manera, la provincia a través del Ministerio de Salud Pública y la solidaridad de quienes ya padecieron la enfermedad cuenta con más herramientas para enfrentar al COVID 19.
