Desde este lado

Delegados de ATE y CTA presentaron sus reclamos al Ministerio de Salud Pública

Locales viernes 5 de junio de 2020

Se concretó este jueves  la reunión entre las autoridades del Ministerio de Salud Pública  y miembros de la conducción provincial y delegados de ATE Y CTA Misiones. En representación de los y las trabajadoras estuvieron Jorge Duarte secretario General de ATE y CTA, Juan Pasaman, Karina Chávez,  y Alberto Amaro.  Por el Ministerio participaron   el Subsecretario de recursos Humanos Rodolfo Fernández Sosa y el Subsecretario de Salud  Héctor  Proeza.

“En esta reunión trasladamos  los problemas que los compañeros nos vienen planteando en los distintos sectores, que fundamentalmente tiene que ver con la cuestión salarial”, sostuvo Jorge “Koki” Duarte, quien destacó que en los últimos tiempos hubo algunos avances reflejados en adicionales pero que eso no alcanza a cubrir a la totalidad de los trabajadores. “Lo que pretendemos es que las mejoras salariales sean para los más de 11 mil trabajadores sanitarios de la provincia”.

Además el sindicalista comentó que se hizo entrega de una nota donde aparecen detallados nuevamente las demandas y reclamos.  “Si bien las medidas adoptadas desde el inicio de la actual gestión han sido importantes, dado el enorme desfasaje que existía en relación al recurso humano de otras dependencias públicas, estas medidas han resultado insuficientes”, remarcó.

“En el marco del COVID volvimos a exigir un tratamiento muy particular, muy especial para los trabajadores de salud: cuidar a los que cuidan,  y desencadenar todos los mecanismos de contralor para resguardar la seguridad psicofísica de los trabajadores, eso fue central”, insistió Duarte.

En el medio de la reunión se conoció el anuncio del gobernador del pago del bono provincial en dos cuotas de $ 2.500 cada una por lo que los delegados sindicales afirmaron que  se realizarán asambleas en hospitales y CAPS de la provincia a fin de socializar las respuestas y propuestas que se generaron durante la reunión.

Desde ATE y CTA A remarcan que las respuestas focales permiten oxigenar transitoriamente las economías familiares de los trabajadores pero “exigimos respuestas y concreciones generales en lo salarial y en lo laboral para fortalecer estructuralmente el sistema sanitario público”.

Entre los pedidos hechos a los representantes del Ministerio de Salud figuran: incremento salarial para todos los trabajadores de salud incorporando el adicional del 60% e incrementando el valor del adicional por riesgo y la atención por alta demanda en $ 3.500.

Equiparar los montos de las asignaciones familiares provinciales a los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Avanzar en la unificación del sistema laboral y salarial de todos los trabajadores de salud de la provincia a fin de ir erradicando las situaciones de discriminación y desigualdad actualmente existentes. Exigir el pago inmediato del Bono anunciado por el gobierno nacional.

A %d blogueros les gusta esto: