
Edgar Ruiz Díaz: “En el norte de Misiones, somos seres humanos, no números electorales”
En una entrevista con Radio Lateral, Edgar Ruiz Díaz, candidato a diputado provincial por Confluencia Popular por la Patria, denunció el abandono histórico que sufre el norte de Misiones bajo el gobierno de la Renovación. “Somos un pueblo olvidado: una ambulancia para dos localidades, escuelas con filtraciones y calles sin luz. Esto no puede seguir”, afirmó el referente de Puerto Libertad, quien busca visibilizar las urgencias de una zona que genera el 30% de la energía provincial pero carece de infraestructura básica.
Salud y educación: crisis en el “norte profundo”
Ruiz Díaz detalló la precariedad en servicios esenciales: “En Puerto Libertad y Wanda compartimos una sola ambulancia. Si alguien se enferma gravemente, debe viajar a El Dorado o Posadas”. Sobre la educación, criticó que las escuelas dependan de donaciones: “Los alumnos construyen aulas con ladrillos que aporta la comunidad. Las instituciones tienen filtraciones y faltan porteros”. Además, destacó que jóvenes del norte enfrentan barreras para estudiar: “No hay universidades cerca, y las familias humildes no pueden costear traslados”.
Energía para Misiones, migajas para Libertad
Puerto Libertad alberga la represa Urugua-í y dos de los viveros más grandes de la provincia, pero Ruiz Díaz cuestionó: “Generamos el 30% de la energía de Misiones, pero solo hay 20 puestos laborales para los liberteños. Las multinacionales explotan nuestros pinos, y el intendente renovador no gestiona mejoras”. Agregó que, pese a su contribución energética, el pueblo sufre cortes frecuentes y tarifas asfixiantes: “Milei y Rovira trabajan en equipo para ahogarnos”.
La ley de lemas y el “misionerismo” vacío
El candidato arremetió contra la Renovación y su estrategia electoral: “Usan la ley de lemas para presentar múltiples candidatos y mantener el control. Pero en Iguazú, Libertad o Wanda, los intendentes renovadores no resuelven nada”. Señaló que el oficialismo prioriza ciudades grandes: “Nos ven como números, no como personas. Por eso, el norte no tiene representación real en la Legislatura”.
Confluencia Popular: unidad contra el olvido
Ruiz Díaz defendió la alianza que integra: “Mónica Gurina, Gabriel Sánchez y otros luchadores están para frenar el ajuste y el endeudamiento. Somos peronistas, pero también vecinos que construimos soluciones sin esperar al Estado”. Invitó a los misioneros a votar el 8 de junio: “Cada voto por Confluencia es un grito contra el abandono. Necesitamos diputados que caminen los barrios, no fantasmas”.
“El cambio empieza con el primer paso”
Concluyó con un llamado a la esperanza: “Esto recién empieza. Aunque somos un pueblo chico, luchamos por asfalto, salud y futuro. No nos rendiremos: el norte profundo merece ser visto“.



