
«El contexto nacional es avergonzante»
El músico y compositor Agustín Ronconi habló con Caballero de día acerca de su presente solista, el homenaje a Víctor Jara y el impacto del clima político y social en la canción popular.
El músico y compositor Agustín Ronconi, fundador de Arbolito, sostuvo que el clima político y social del país es “avergonzante” y que la canción vuelve a cobrar un rol central frente a un contexto económico “durísimo” para amplios sectores populares. En diálogo con Caballero de día, el artista presentó su nueva etapa solista, habló del reciente homenaje a Víctor Jara y adelantó fechas en Lanús y San Telmo.
Ronconi, que este año inició un camino paralelo a Arbolito, definió su presente como “un año lleno de misterio” marcado por el desafío de gestionar un proyecto propio sin perder la esencia colectiva que caracterizó a la banda. “Es mucho más laburo mental que antes. Uno quisiera estar más agarrando la viola que organizando, pero también tiene ese sabor de cosa nueva”, dijo. Adelantó que ya proyecta un disco para 2026 y que los ensayos van dándole “colorcito de banda” a esta nueva etapa.
El músico destacó que incluso las versiones de Arbolito que interpreta en vivo adquieren otro matiz, en parte por la incorporación de nuevas voces. “Somos lo que somos. La identidad está ahí, las canciones están ahí”, sostuvo. Los próximos shows serán el sábado 29 en Perón Perón Lanús y el sábado 6 en Perón Perón San Telmo.
Respecto del momento político, Ronconi remarcó que la canción funciona como refugio, catalizador y espacio de encuentro. “La alegría consciente tiene un poder impresionante. Estar juntos es un acto de resistencia”, afirmó. En contraste, describió al escenario nacional como “tremendo”, tanto por el deterioro del clima democrático como por la dificultad de “poner un plato de comida todos los días en muchas mesas”.
El compositor contrapuso esa realidad al trabajo territorial que desarrolla en Quilmes y a la gestión cultural en la provincia de Buenos Aires. “Es otra Argentina. Ver la realidad nacional que te pega y al mismo tiempo estar en experiencias donde el Estado está presente es raro”, señaló.
Ronconi cerró la entrevista interpretando uno de los temas que presentará en sus próximos conciertos y celebró la dimensión comunitaria de la música. “Que nunca falte el encuentro, el vinito y el amor”, dijo antes de despedirse.
The post «El contexto nacional es avergonzante» first appeared on AM 530 – Somos Radio.


