
«El rock es una forma de pararse en la vida»
El periodista, escritor y productor Víctor Pintos dialogó con Caballero de día sobre su participación en el ciclo “El Oído Mutante”, que se realiza en el Pulqui Bar. Además, reflexionó sobre el valor histórico y político del rock nacional y anticipó el encuentro del próximo viernes junto a referentes de ese género.
“Lo que yo hago no es más que un intento de revisitar una historia que nos pertenece y que nos emociona”, sostuvo Víctor Pintos al referirse a su participación en El Oído Mutante, ciclo que reúne a investigadores y protagonistas del rock argentino en el Pulqui Bar.
Pintos, periodista y autor de obras dedicadas a la historia del rock nacional, destacó que las canciones también hacen historia y que la música “es una forma de pararse en la vida”. En diálogo con Caballero de día, recordó el reciente reconocimiento a Charly García y lo comparó con Diego Maradona: “Lo más parecido a Charly es Maradona; ambos fueron testigos de un país que los pasó por encima”.
Consultado sobre el futuro del género, sostuvo que el rock argentino sigue vigente aunque quizás cambie de nombre. “El rock es una actitud, no un estilo cerrado. Los géneros y los ritmos cambian, pero la mirada crítica y la rebeldía siguen siendo esenciales”, expresó.
El segundo encuentro de El Oído Mutante se realizará este viernes a las 18 en el Pulqui Bar (Entre Ríos 484) y contará con la coordinación de Susana Martins. Participarán, además de Pintos, Marcelo Iconomidis, Alfredo Rosso y el autor Cambiazo, entre otros invitados.
El cierre del programa fue con una rareza: un tema inédito de Miguel Mateos. “Es una canción que podría haber sido escrita ayer —comentó Pintos—, porque el rock siempre dialoga con el presente, aunque esté hecho de memoria y emoción.”
The post «El rock es una forma de pararse en la vida» first appeared on AM 530 – Somos Radio.


