Desde este lado

En asamblea, los docentes analizan nuevas medidas de protesta

Provinciales jueves 25 de mayo de 2023

Ayer, en el marco del paro de 48 hs., el Frente de Trabajadores de la Educación en lucha (FTEL) se concentró en Puerto Iguazú para visibilizar el reclamo en el epicentro del turismo de la Provincia, que deja enormes recursos para unos pocos, mientras los trabajadores padecen con salarios de hambre.

En este contexto, “la respuesta del gobierno fue sumamente peligroso por el carácter represivo: la hostilidad de la patota de sectores afines al intendente municipal de Iguazú, Claudio Filippa (según lo expresaron ellos mismos) en connivencia con la Policía provincial y la Gendarmería Nacional, que con un despliegue descomunal y actitud violenta y patoteril como hace tiempo no se vivían, dieron carta blanca al accionar de los rompehuelgas, sumado al vergonzoso papel del Poder Judicial, quien emitió una orden de desalojo con características sumamente graves para los que no estábamos realizando el corte (detención sin identificación, secuestro de pertenencias y de automotores, bajo la figura de concurso real)”, detallaron desde el gremio.

Durante la jornada se vivieron situaciones realmente irrisorias, como encontrarse con las vías de circulación totalmente cortadas por estos grupos que impedían el tránsito por las rutas, al punto tal de no permitir que ningún docente pudiera llegar a la ciudad de las Cataratas (incluso aunque viviera allí o estuviera de turista).

Por tal motivo, los docentes convocaron a una asamblea provincial para este 25 mayo en el Camping municipal de Libertad para definir las acciones y operativa de la jornada.

“Sepa el poder, sepa la sociedad entera, que los trabajadores de la educación movilizados no vamos a cejar en nuestro reclamo. Por el contrario, estamos decididos a profundizar nuestras acciones porque entendemos que este es el camino”, sentenciaron los maestros.

A %d blogueros les gusta esto: