El exjefe de Estado boliviano lamentó que en Bolivia haya vuelto una casta política que usa el poder para enriquecerse con los recursos públicos.
El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, dijo que «en política hay que estar con el pueblo o con el Imperio (EEUU)”, ser “socialista o capitalista”, ser de “izquierda o derecha” y que, por lo tanto, no hay espacio para ser neutral, tener posiciones tibias y ubicarse a medias tintas ante determinados hechos de la realidad.
«En política hay que estar con el pueblo o con el Imperio (EEUU). Ser socialista o capitalista. Por lo tanto de izquierda o derecha. No creo que haya posiciones a medias” remarcó.
Dijo que si bien cada país tiene su particularidad es necesario ver en América Latina los distintos modelos de desarrollo o de proyectos económico-sociales porque de ello depende el bienestar del pueblo.
Recordó que “cuando Bolivia se liberó de las privatizaciones”, se puso en marcha un nuevo modelo económico que generó crecimiento, estabilidad y una mayor distribución de la riqueza entre los bolivianos
“Sin el FMI, hemos demostrado que otra Bolivia es posible. Y hemos disminuído las desigualdades”, exclamó.
El expresidente de Bolivia que se encuentra refugiado en Argentina tras el golpe de Estado y conversó de todo en el programa: «No tan millennials».
La entrevista en «No tan millennials» comenzó de forma poco habitual para lo que son la conversaciones con ex presidentes, ya que Evo Morales inició pidiendo disculpas al equipo y oyentes de MDZ Radio por el imprevisto del día anterior.
El martes, Evo había pedido cortar la entrevista con MDZ porque en ese momento tenía una llamada urgente del candidato del MAS, Luis Arce, tras conocerse la nueva fecha de elecciones en Bolivia: el 6 de septiembre.
RACISMO Y FASCISMO
El exmandatario fue consultado sobre el racismo y la discriminación no sólo en Bolivia sino en el mundo.
«Hemos trabajado mucho para revalorizar a nuestros indígenas. Pero volvieron grupos violentos con mucho odio y racismo. A nosotros nos decían «ordas masistas», criminalizando a los militantes del MAS y a Evo”, afirmó.
Sin embargo dijo que al estar convencido de que el MAS volverá a ganar las elecciones generales, se seguirá luchando para que no haya discriminación ni racismo entre bolivianos.
“Vamos a volver, es cuestión de tiempo. Las elecciones se darán y volveremos pacíficamente. Ellos usaron la biblia para masacrar al pueblo, criminalizando al pueblo, al indígena. No toda la vida podemos estar enfrentados entre bolivianos y bolivianas. El pueblo está indignado con el gobierno de facto», sostuvo.
Morales aseguró que con el presidente norteamericano volvió el racismo, la discriminación, el odio y la violencia contra los más pobres en el mundo.
«Con Donald Trump, volvió el racismo y junto al racismo, volvió el fascismo en todo el mundo. Y en Bolivia también. No entiendo cómo, inclusive hoy, hay religiosos que piensan que estamos en tiempos de inquisición cuando debemos pensar en un mundo sin oligarquías, sin monarquías, sin jerarquías”, agregó.
POLITICA PARA ENRIQUECERSE
El exjefe de Estado boliviano lamentó que en Bolivia haya vuelto una casta política que usa el poder para enriquecerse con los recursos públicos.
«Yo entiendo que la política debe ser servicio, esfuerzo y sacrificio por el pueblo y los más humildes. Si para algunos políticos, la política es beneficio personal o familiar va a haber problemas serios en el mundo. Hay que entender que la política es: ciencia de servicio y no de beneficio personal o de grupo”, opinó.
Fuente: Kandire.bo