Entidades, cámaras y organismos vinculados a la industria de la música, mantienen reuniones con la Secretaria de Desarrollo Cultural y la Dirección de Industrias Culturales, dependientes del Ministerio de Cultura de la Nación para consensuar un protocolo general para la actividad musical y que prevé la prevención en las prácticas requeridas por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Nación y demás actores competentes.
Aun resta conocer cual será la respuesta del ejecutivo nacional, que avanza cautelosamente en la flexibilización de la cuarentena por distritos y según zonas de menor peligro de expansión del coronavirus.
Parcipan y adhieren a este protocolo las siguientes entidades:
AADET Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales
AATIA Asociación de Técnicos e Ingenieros en Audio
ACMMA Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos
CIEyA Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines.
CAPTE Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos
CLUMVI Cámara de Clubes de Música en Vivo
FAMI Federación Argentina de Musicxs Independientes
FEDRA Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina
IDEAr Industria del Entretenimiento Argentino: la actividad cultural de la música en vivo, los locales bailables y los eventos masivos en Argentina
RED DE PRODUCCIÓN Asociación de Productores
RMS Red de Mujeres en el Sonido
SADEM Sindicato Argentino De Músicos
SATE Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos
UMI Unión de Musicxs Independientes
AAAPAC Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura
A continuación, el texto completo del documento: