Nacionalesprincipales

​«La única forma que tiene Argentina de pagar es creciendo, el resto es abanicar un cadáver 

José Ignacio de Mendiguren dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 horas) analizó la situación del campo y el anuncio del gobierno sobre la baja de retenciones.

«Voy a hablar como productor agropecuario, también soy industrial. La verdad es que el campo me sorprende, porque reclama únicamente por las retenciones, y lo que ha ofrecido el Gobierno no cambia significativamente la ecuación ni para el productor mediano ni para el pequeño», explicó.

Y agregó: «Puede que tenga impacto en los cerealistas o en las empresas que comercializan granos, pero al productor agropecuario, ¿qué le interesa realmente? Le interesa cómo se miden los gastos. Eso se llama precios relativos: es decir, los costos que tengo para producir en relación con lo que vendo».

«En definitiva, la moneda de pago del productor agropecuario es el trigo o la soja que cosecha. Y cuando uno mira esos números, la situación es gravísima para el campo. No se trata solo de retenciones», expresó.

Por otro lado, el dirigente señaló: «Además, volvemos a escuchar cosas como un supuesto enfrentamiento entre el campo y la industria, y la verdad es que lo que necesita hoy el país es generar dólares. La única forma que tiene Argentina de pagar es creciendo; lo demás es abanicar un cadáver».

Para ver la entrevista a José Ignacio de Mendiguren en La Vuelta Completa, ingresá acá.

The post «La única forma que tiene Argentina de pagar es creciendo, el resto es abanicar un cadáver first appeared on AM 530 – Somos Radio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS