Cultura y Espectáculosprincipales

Emanuel Rodríguez, visitará Posadas el 14 de noviembre y habló de todo en Radio Lateral

En una extensa y profunda entrevista, Emanuel Rodríguez, conocido como“Peroncho Delivery”, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en Córdoba en las últimas elecciones, realizó un crudo análisis del desempeño del peronismo, admitió errores propios y de la coalición, y lanzó una fuerte advertencia sobre los riesgos de la interna partidaria. “Córdoba es un distrito difícil”, afirmó al evaluar la elección en su provincia, atribuyendo parte del resultado a la falta de estructuras partidarias sólidas como el Partido Justicialista en manos de sectores conservadores.

Rodríguez fue autocrítico respecto de su propia campaña y la del espacio a nivel nacional. “Cometimos una serie de errores. Yo, por ejemplo. Me subí a una ola de hacer campaña sin propuestas prácticamente dando por hecho que se entiende la propuesta del peronismo para el país”, reconoció. Señaló que la estrategia se limitó a un “hay que frenar a Milei”, sin comunicar una propuesta concreta y positiva, a diferencia de la “apariencia de algo concreto” del oficialismo.

Uno de los errores estratégicos más graves, según el humorista y político, fue validar indirectamente la “campaña del miedo” del gobierno. “Nosotros salimos a decir que esto «se tiene que terminar rápido, que haya un caos». No, no lo dijimos explícitamente, pero fue como darle la razón a esta idea de que si ganaba el peronismo al otro día el gobierno se caía, y que el gobierno se caiga, para una enorme parte de la sociedad, es un trauma”, analizó, marcando el contraste con lo que debería haber sido el mensaje: “Si gana el peronismo, empieza la reconstrucción”.

Sobre la interna pública entre “axelistas” y “cristinistas”, Rodríguez fue contundente: “No tengo ninguna duda de que esta interna está fogoneada por el poder concentrado en Argentina”. Alertó sobre el uso de “Troll Centers” oficiales e incluso de inteligencia artificial para crear contenidos falsos y profundizar la grieta. “Esa discusión es realmente de muy baja calidad y eso termina generando mucho desánimo. Y el desánimo es funcional a la despolitización. La despolitización es funcional a la des democratización, por lo tanto, es funcional al fascismo”, argumentó.

“No tengo ninguna duda de que esta interna está fogoneada por el poder concentrado en Argentina”

Emanuel Rodríguez

Frente a este escenario, llamó a elevar el nivel del debate. “La discusión que me convoca es, «tenemos que atar los salarios a la inflación», ¿eh? ¿te parece una idea arcaica?. Entonces uno dice bueno, está bien, pensemos una idea más novedosa… Siempre debe ser una discusión enriquecedora, pero no, estamos discutiendo, si La Cámpora es una secta o no es una secta”, ejemplificó con frustración. Instó a la unidad y a la construcción de una alternativa que transmita certezas: “Llegamos al Gobierno y baja el bondi. Baja el colectivo”.

Consultado sobre el futuro político hacia 2027, Rodríguez rechazó el “futurismo”. “Más que tratar de adivinar qué va a pasar, tenemos que militar todos los días para que pase lo que queremos que pase”, afirmó.

Remarcó la necesidad de “construir la victoria” mostrando que el peronismo, lejos del caos, significa reconstrucción y mejora concreta de la vida popular. “Recordar que cada vez que el peronismo ganó elecciones al otro día el país estuvo mejor que antes, ¿no?”, concluyó, mirando hacia el futuro con una perspectiva histórica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS