
Dimelza Rodríguez: “En Bolivia hay persecución y esperamos resistir” ante el gobierno de Rodrigo Paz
Desde Bolivia, la militante Dimelza Rodríguez, conocida como “La Evista Radical”, pintó un panorama sombrío para el Estado Plurinacional ante la inminente asunción de Rodrigo Paz, alertando sobre un “retroceso en la historia” y un aumento de la persecución política. En una entrevista con “Con Fundamento Kriollo”, Rodríguez detalló los primeros movimientos del gobierno entrante, que incluyen la reposición del crucifijo y la Biblia en la Cámara Baja, una medida que consideró contraria al estado laico establecido en la Constitución.
“Es un retroceso a lo que es el Estado Plurinacional, porque nuestro artículo cuatro de nuestra Constitución establece que Bolivia es un Estado laico”, afirmó con preocupación. Señaló la contradicción de que diputados de la “Asamblea Plurinacional” impulsen una medida que “está intentando tal vez imponer tanto religión como nuevas cosas en Bolivia”, desconociendo los avances logrados durante los gobiernos de Evo Morales Ayma.
Rodríguez analizó la estrategia de campaña de Paz, que, a diferencia de su contrincante Jorge Tuto Quiroga, evitó atacar directamente a Evo Morales para capturar un “voto de confianza” del movimiento indígena. “Al darse cuenta de eso, lo que ha hecho en su campaña es no atacar a Evo Morales Ayma. Ni Rodrigo Paz ni su vicepresidente Lara han atacado Evo Morales Ayma y de esa manera sumaron votos. En el balotaje vimos la ausencia“, explicó. Sin embargo, advirtió que, una vez ganadoras, las nuevas autoridades mostraron su “verdadero rostro” al anunciar el posible regreso de la DEA, lo que constituye una amenaza directa para el Trópico de Cochabamba, bastión de Morales.
La militante y analista confirmó que el oficialismo contará con mayorías legislativas para imponer su agenda. “Lastimosamente nosotros… no tenemos representación en la Asamblea Plurinacional, lastimosamente… Tuto le ha otorgado el apoyo a Rodrigo Paz. Entonces tanto sus diputados como senadores van a estar a favor de Rodrigo Paz. Frente a esto, no tenemos en la Asamblea Plurinacional, ningún resquicio para frenar lo que vaya a impulsar Rodrigo Paz“, afirmó, reconociendo un escenario complejo para la oposición.
En un testimonio personal, Dimelza Rodríguez relató que ella y otros compañeros siguen sufriendo persecución e intimidación judicial, incluso con procesos que se reabren de forma sorpresiva. “Estamos esperando, como dije, la transición de gobierno para ver si van a continuar con estos procesos”, dijo. También recordó que “ya se cumple un año del intento de magnicidio contra Evo Morales Ayma y, hasta el día de hoy, no se ha hecho ninguna investigación”.
Frente a este contexto, la resistencia se organiza de cara a las próximas elecciones subnacionales. Rodríguez anunció que, si bien la nueva fuerza “Evo Pueblo” aún no tiene personería jurídica, se está trabajando en alianzas con otras siglas para participar. “Evo Morales Ayma ya lo dijo en una conferencia, están evaluando las alianzas con otras siglas políticas para poder ir a las subnacionales de forma oficial, aunque hasta el día de hoy no se ha anunciado ninguna. Creo que en lo que resta de noviembre o en diciembre seremos comunicados de las novedades”, anticipó. Su mensaje final fue de firmeza: “No vamos a permitir más atentados contra la vida de Evo Morales Ayma… vamos a resistir”.



