Nacionalesprincipales

​«El gobierno no habla de producción y trabajo, sino de finanzas y economía» 

El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, habló en #Bonavitta530 y analizó el resultado de las elecciones.

En medio del avance del gobierno de Javier Milei con una agenda de reformas estructurales, el senador y dirigente sindical Omar Plaini advirtió sobre el rumbo económico y político del oficialismo, y llamó a una profunda reflexión dentro del movimiento peronista. “Van a venir con una reforma previsional, una reforma laboral y una reforma tributaria. Se envalentonaron después del resultado electoral, pero nosotros no vamos a ceder ningún derecho laboral. Son años de lucha y conquistas que vamos a defender con un sindicalismo que va más allá del salario”, señaló el referente de los canillitas.

Plaini vinculó la propuesta oficial con los años noventa y criticó el enfoque del gobierno nacional: “Cuando escuchamos hablar de salarios dinámicos o jornadas flexibles, es exactamente lo mismo que planteaba Domingo Felipe Cavallo con la polivalencia funcional. Ellos creen que el problema pasa por una reforma laboral, pero en realidad no entienden —ni quieren entender— que el único ordenador social es el trabajo. Nunca hablan de producción, hablan de finanzas, porque responden a los grandes sectores concentrados de la economía y de la especulación.”

En relación al escenario político, el dirigente remarcó que los resultados electorales muestran una sociedad “líquida”, sin adhesiones duraderas. “Hoy la sociedad no le entrega un cheque en blanco a nadie. A este gobierno le dieron un cheque al día, y lo peor que podrían hacer es creerse que ya tienen todo resuelto. Frente a eso, nosotros tenemos que valorar la unidad, porque la única alternativa es el peronismo. Hay que dejar de lado las diferencias y enfocarnos en un proyecto colectivo que vuelva a enamorar al pueblo.”

Sobre el futuro del peronismo, Plaini insistió en la necesidad de una conducción unificada y una autocrítica sincera. “La discusión tiene que darse puertas adentro. El peronismo es la única estrategia de poder de la clase trabajadora, pero si seguimos dispersos, vamos a repetir la historia del radicalismo. Tenemos que buscar una unidad amplia, plural, con todos los sectores del campo nacional y popular. Porque cuando estuvimos unidos, ganamos elecciones; cuando nos dividimos, las perdimos.”

The post «El gobierno no habla de producción y trabajo, sino de finanzas y economía» first appeared on AM 530 – Somos Radio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS