Política y Economíaprincipales

Elbaum advierte sobre el “regreso de las cañoneras” y denuncia la lógica intervencionista de Estados Unidos

En una entrevista en el programa “Con Fundamento Kriollo” de Radio Lateral, el periodista y sociólogo Jorge Elbaum analizó lo que denomina “el regreso de las cañoneras”, haciendo referencia a la creciente presión de Estados Unidos sobre Venezuela y la región. Elbaum inició su exposición recordando la figura del Mayor General del Cuerpo de Marines de EE.UU., Smedley Butler, quien, tras una carrera condecorada, se comparó a sí mismo con un “gángster”.

“Él escribe en la época de Al Capone y del desarrollo de la mafia, básicamente neoyorquina. Y termina con una ironía. Diciendo que… que él podría enseñarle bastante a Al Capone. Porque Al Capone solamente se desarrolló en tres distritos de Nueva York y él en tres continentes”, citó Elbaum del general Butler. El analista conectó esta lógica histórica del “Gran Garrote” con las actuales amenazas del expresidente Donald Trump en el Caribe y los bombardeos de barcazas.

Elbaum señaló que esta doctrina intervencionista “hoy es un upgrade. Digamos el Monroe 2.1”. Y agregó: “llega a decir que es la doctrina Donroe… por Donald Trump haciendo un juego de palabras… con aquello que fue en mil ochocientos veintitrés se inició la doctrina Monroe”. Para el sociólogo, “cambian las formas, cambian la intensidad, cambia la lógica. Pero lo que no cambia sin duda es… la intención… brutal de una lógica intervencionista… que solamente valora la soberanía propia y desprecia las ajenas”.

Al referirse al gobierno de Javier Milei, Elbaum fue contundente: “Tenemos este país cuyos gobernantes cipayos se someten y disfrutan de ese sometimiento cual si fuese masoquista. Bueno, eso es lo que estamos viviendo en relación al gobierno actual de Javier Milei”. También se refirió al senador Marco Rubio, a quien definió como “un hijo de la gusanera… así se le dice en Estados Unidos a aquellos personajes descendientes de cubanos con una… conducta fuertemente anticubana, también anti venezolana y por supuesto injerencista”.

Sobre un posible escenario de invasión a Venezuela, Elbaum consideró que “si pudieran lo harían. El tema es que Venezuela tiene mucha capacidad de respuesta… Y además… se enfrentaría a una lógica similar a la de Vietnam en un territorio mucho más grande que Vietnam, con un millón… de entre militares y milicias… venezolanas que al disgregarse generarían una situación, por supuesto de guerra irregular”. El analista finalizó deseando “que ningún país pueda intervenir en los asuntos internos de otro”, pero reconoció que “Estados Unidos está cansado de romper la Carta de las Naciones Unidas y hace lo que quiere”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS