En su columna radial de esta semana, el periodista Gustavo Rosa repasó los títulos más relevantes de la información nacional y analizó la actualidad política argentina.
En primera instancia cuestionó a los libertarios “se plantean como lo nuevo, lo anticasta” pero “en su filas podrían ingresar si ganan funcionarios de Menem”.
“El fenómeno de (Javier) Milei, es considerado por los analistas, más como una moda que como una propuesta racional”, sentenció Rosa y agregó que se torna “muy difícil pensar políticamente, frente a las elecciones presidenciales, contrastar con algo que es una moda, lo dijimos es como una gaseosa cola, todos la toman pero nadie sabe que contiene”.
En el escenario político nacional, se plantea al voto de Milei como un voto joven proveniente de videos cortos de tik tok y de redes sociales. El periodista se preguntó cómo contrarrestar la información sobre hechos de la memoria histórica que costó mucho consolidar. Entonces, hizo referencia al acto convocado por la diputada nacional, Victoria Villaruel (candidata a vice presidente de Milei) pidiendo por “las víctimas del terrorismo que se instaló en la Argentina previo a la dictadura” cuando “eso esta senteciado por la Justicia y las organizaciones guerrilleras ya reconocieron el error de tomar las armas”.
Además, “detrás de esta lógica, está la reinvidicación del accionar de la Dictadura a partir del 24 de marzo de 1976”, “ellos siempre vienen con la trampa”, sentenció.
Escuchá la columna completa de Gustavo Rosa en Radio Lateral