En una entrevista exclusiva en Radio Lateral, con el empresario Matías Halty, arrojó luz sobre la compleja situación del combustible en Argentina tras las recientes elecciones presidenciales. La conversación reveló una serie de factores interrelacionados que han impactado en la disponibilidad y los precios del combustible en el país.
El entrevistado identificó un conjunto de elementos que han convergido para desencadenar esta crisis. En primer lugar, Halty mencionó la especulación como un factor clave. Las petroleras, en un acto de precaución, han optado por guardar combustible, lo que ha llevado a un faltante en el mercado. Además, ha habido un incremento en la exportación de crudo, lo que ha disminuido la cantidad de combustible disponible para el consumo local.
La especulación también se ha extendido a algunos estacioneros, quienes han elevado los precios del combustible de manera desproporcionada. Esta situación ha afectado no solo a Misiones, sino a varias provincias fronterizas, donde la demanda y la escasez de combustible han llegado a niveles críticos. Cabe señalar que YPF, una de las principales compañías de combustible en Argentina, se ha visto particularmente afectada debido a sus precios más bajos en el mercado.
El gobierno argentino ha tomado medidas para abordar esta crisis, priorizando a los consumidores argentinos. Inicialmente, se restringió la venta de combustible a extranjeros, pero esta medida se ha levantado en un esfuerzo por aliviar la escasez. Sin embargo, los precios han aumentado significativamente, con incrementos del 7,5% y 8% en las gasolineras de YPF.
Matías Halty aseguró que “el combustible continúa siendo una variable de ajuste” en la lucha contra la inflación en Argentina. La situación es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de las políticas y acciones a seguir para garantizar un suministro estable y precios razonables para los consumidores argentinos.
La entrevista en Radio Lateral proporciona una visión valiosa de los desafíos actuales que enfrenta Argentina en el ámbito de la energía y el combustible, y destaca la necesidad de abordar estos problemas de manera eficaz para el bienestar de la población.