Los trabajadores bancarios volvieron a revisar su última negociación paritaria cerrada en diciembre del año pasado. A los porcentajes acordados sobre el cierre del año pasado, adicionaron un 6% que corresponde a abril. Además lograron una actualización del bono por el día del bancario. De esta manera, la actualización salarial quedó en un 66% hasta julio con una cláusula de revisión a partir de agosto.
Las revisiones paritarias son cada vez más cortas en función de la evolución de la inflación. En abril, la suba general de precios registró un alza interanual del 108% y acumula en el año un alza del 32%, situación que obliga a los diferentes gremios con capacidad de negociación reabrir muchos de los acuerdos ya establecidos. Este escenario también da cuenta de un incremento en la conflictividad laboral.
Tal es el caso de la bancaria, que en diciembre del año pasado había acordado un esquema de subas salariales hasta mitad de año pero en función de la fuerte suba de precios registrada en abril, lograron renegociar con sus empleadores.
Según datos del Ministerio de Trabajo, sobre el 24,1% de incremento salarial ya cobrado en marzo, se adicionó otro 6% para abril. De esta manera, entre enero y julio de este año los trabajadores de este sector tendrán una recomposición del 66%.
Los tramos en que se distribuyen esta actualización son los siguientes: un 14%, otro 11,9% para junio y un 10% para julio, a lo que se le suma lo ya recibido hasta marzo sumado a la nueva actualización del 6% para abril.
A su vez, el bono por el día del bancario quedó establecido en los 345.000 pesos. En agosto habrá una nueva revisión paritaria.
Fuente: El Destape