Rodrigo Morris durante su bloque “Catharsis” en Radio Lateral, profundizó en la figura de Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria. Durante su análisis, abordó temas cruciales relacionados con la gestión económica del país y las políticas adoptadas por Massa.
Uno de los temas principales que se discutieron en el programa fue el proceso de elaboración del presupuesto para el año siguiente. Morris señaló que, aunque el presupuesto para el año 2023 se está diseñando en el presente año, esta práctica es una norma legal y no un capricho gubernamental. “El Estado elabora el presupuesto de lo que va a gastar el año que viene, pero se arma este 2023 para el año siguiente. Y Javier Milei no lo quiere así. Pero por ley se tiene que preparar durante este año, pero no es porque fuera un capricho”, explicó Morris. Además, recalcó que el pedido de Milei para que el presupuesto se elabore en el mismo año de ejecución fue realizado por escrito, lo que refleja un debate legítimo en el ámbito político.
Massa, por su parte, ha demostrado apertura al diálogo al invitar a Javier Milei a discutir estos temas en el Congreso. No obstante, Morris enfatizó que el proceso de elaboración del presupuesto seguirá las pautas establecidas por la legislación vigente.
Otro punto abordado por Morris en su programa fue la serie de medidas económicas tomadas por Sergio Massa, que según el analista, tienen como objetivo principal “una política de recompensación de los ingresos”. Morris subrayó que estas medidas buscan aliviar la presión económica sobre el pueblo argentino, especialmente la clase trabajadora. Recordó que estas acciones son una respuesta a la devaluación ocurrida después de las PASO, que fue notablemente menos drástica de lo que se proponía por parte del Fondo Monetario Internacional. “Hay que recordarle a la gente que se fue a pelear por una devaluación del 20% cuando el Fondo Monetario quería un 100% de devaluación, después casi presionado por un 60 que costó muchísimo y le cerramos en 20”, comentó Morris.
El análisis de Rodrigo Morris en Radio Lateral proporcionó una visión esclarecedora sobre la postura de Sergio Massa en asuntos económicos y presupuestarios. A medida que se acercan las elecciones presidenciales, estos debates se vuelven cada vez más relevantes para los argentinos que buscan comprender las propuestas y políticas de los candidatos.