Nacionalesprincipales

​«Si no discutimos se nos va la patria» 

​El escritor y periodista, Jorge Giles, dialogó con Un buen comienzo acerca de la necesidad de debatir con las juventudes los riesgos sobre la soberanía nacional, en vísperas de una actividad convocada en el Senado.

Al inicio de la entrevista, Giles advirtió que “si no discutimos, se nos va la patria”, al convocar a un debate abierto con las juventudes sobre soberanía nacional. La actividad se realizará este martes a las 18 en el Salón Azul del Senado, organizada por la senadora fueguina Eugenia Duré, junto a Jorge Taiana y Daniel Filmus.

Giles señaló que, tras los hechos del 26 de octubre, “se aceleraron procesos que ya venían ocurriendo desde hace casi dos años” y consideró imprescindible “agitar el debate” ante señales de retroceso en materia de soberanía. “Si nos perforan la identidad nacional en nuestra juventud, estamos perdidos: son 200 años de retroceso”, sostuvo.

Al repasar sus presentaciones del libro El Gaucho Rivero, padre de la causa de Malvinas, destacó la reacción de las juventudes en Tierra del Fuego, donde —dijo— se vive con mayor crudeza el impacto económico y el avance de políticas que afectan la industria local. Denunció además la presencia de marines estadounidenses en ejercicios conjuntos en la zona: “Llegamos al colmo de los colmos”.

El autor reivindicó la figura de Antonio “Gaucho” Rivero como símbolo vigente de resistencia. “No está allá hace 200 años. Está hoy acá, y tenemos que traerlo de la mano”, afirmó. “Si un puñado de criollos y charrúas le plantó cara al mayor imperio del mundo, nosotros no podemos mirar para otro lado”.

Giles reclamó mayor decisión política ante lo que definió como “un momento de degradación comparable a los viejos pactos de sometimiento”. Cuestionó el alineamiento con Estados Unidos y la ausencia de una reacción contundente del arco político. “Nuestro pueblo espera una voz clara, diametralmente opuesta a esta entrega cotidiana”, expresó.

También pidió al Partido Justicialista un pronunciamiento firme: “Hay que marcar a fuego lo que está pasando. Estamos perdiendo la patria. No es un verso: se nos está yendo la democracia, la justicia, las libertades”.

Sobre el cierre, advirtió que el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la región “no puede ser tomado con liviandad”. “Si traen una guerra al Caribe, alguien tiene que decirlo. No podemos seguir cuidándonos de lo ‘políticamente correcto’ marcado por Clarín y La Nación”, alertó.

The post «Si no discutimos se nos va la patria» first appeared on AM 530 – Somos Radio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS