
Arévalos analiza el triunfo de Fuerza Patria: “Hay un voto bronca y un modelo que se agotó”
En una entrevista en el programa “Con Fundamento Kriollo” de Radio Lateral, Raúl Arévalos, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en las elecciones recientes del 26 de octubre de 2025, analizó los resultados provisionales que posicionaron a su espacio como la tercera fuerza política en Misiones. Arévalos calificó la jornada como “una elección digna” y destacó el acompañamiento de la sociedad misionera pese a las dificultades de la campaña.
El dirigente peronista enfatizó el significado de los comicios para su espacio político: “Para Fuerza Patria fue una gran elección. El peronismo en la provincia de Misiones con su sello después de mucho tiempo puso el cimiento para empezar a construir de nuevo la expresión que necesitamos para adelante. Fuimos solos. Cuando todos le quitaron el cuerpo, la sociedad misionera nos acompañó”. Subrayó que la campaña se realizó “sin nada de recursos, con mucha militancia, mucha mística, mucho ingenio”.
Sobre el triunfo de La Libertad Avanza, Arévalos manifestó su sorpresa y lo atribuyó a un descontento social profundo: “A mí sí me llama la atención por el ajuste que está haciendo Javier Milei sobre los trabajadores”. Y analizó: “Creo que la gente está cansada de un sistema provincialista y todavía como no ve esa oposición, creo que vuelca esa bronca al extremo. Entonces, en La Libertad Avanza creo que hay un -voto bronca-. enojado el que vota La Libertad de Avanza“.
Arévalos describió este voto como un mensaje contundente: “Claro, es un -voto bronca-, eh, que le dijo, ‘Bueno, te damos esto sabiendo que nos vas a hacer pelota, pero prefiero esto. Quiero hacer pelota al sistema también’, te dice, ‘Quiero hacer pelota todo lo que no me está gustando acá'”. Consideró que esto refleja que “hay un modelo que se agotó” en la provincia.
La figura de Cristina Brítez emergió como un elemento central del análisis. Arévalos destacó: “A Cristina Brítez… le tocó jugar sola, el peronismo la llevó a ella como primera candidata y la verdad que es una elección que nos ubica como tercera fuerza, ni más ni menos, no es poca cosa”. Leyó un mensaje de la candidata donde afirmaba: “somos la verdadera oposición al gobierno de Javier Milei“.
Frente al futuro, el ex candidato planteó la necesidad de una actualización en las formas de comunicación política: “hay que revisar cómo entrar en territorio, cómo permear en la gente, cómo encontrar nuevos códigos de identificación y de representación con la gente para volver a lograr una nueva mayoría”. Señaló especialmente la importancia de conectar con los jóvenes: “habrá que encontrar los nuevos códigos del electorado joven que no vivió ni siquiera la época de Néstor y Cristina”.
Arévalos delineó la estrategia hacia las próximas elecciones: “Tenemos que ir armando nuestra agenda de gobierno para el 2027, escuchando a todos los sectores”. Y cerró con un mensaje de esperanza: “el peronismo siempre sabe lo que tiene que hacer”, parafraseando el legado de Néstor Kirchner como inspiración para “levantar la cabeza y a construir lo que viene”.
 
				 
					



