Desde este lado

Habrá nueva manifestación frente a Jefatura de Policía en reclamo de salarios y acuerdos incumplidos

Provinciales jueves 12 de mayo de 2022

Mañana viernes 13 de mayo, retirados, pensionados y familiares de la Policía de Misiones volverán a copar la calle Félix de Azara, frente a la Jefatura de Policía, mientras en paralelo, se celebra una nueva reunión entre la Mesa de Diálogo y el Gobierno provincial. Ramón Amarilla, vocero de la Unidad Regional Uno conversó con Diario Lateral y compartió cual es el clima que se vive en las bases.

Por Sergio Centenaro

En un comunicado publicado hoy en redes sociales, la base de trabajadores policiales, en su mayoría de la Unidad Regional Uno (URI), pero también de muchos otros puntos de la provincia, anunciaron que desde las 8 de la mañana de este viernes 13 de mayo, se ubicarán en las inmediaciones del principal edificio institucional de la fuerza, al tiempo que aseguraron “de ahí no nos movemos hasta que autoridades del gobierno nos den una respuesta inmediata y coherente a fin de conseguir un incremento salarial DIGNO”.

En otro tramo del comunicado, los trabajadores expresaron que “las bases hemos notado que se sigue dilatando la situación, como así de averiguaciones practicadas en el Instituto de Previsión social (IPS), damos cuenta que el gobierno ha incumplido con Retirados y Pensionados con el pago de la última cuota de jerarquización 30% pactada y firmada en Julio 2021 como así el 5% restante del 19% impuesto por el gobierno como incremento salarial”, reza el texto.

Ramón Amarilla, ex vocero de la Mesa Policial y Penitenciaria, pero vocero aun de un número importante de retirados y pensionados de la URI, como así también de otras localidades de la provincia, Dialogó con Diario lateral y manifestó su parecer en este contexto de inflación y bajos salarios.

Amarilla sostuvo “Estamos todos autoconvocados frente a Jefatura de Policía a fin de esperar el resultado de la reunión que se va a llevar a cabo en la Escuela de Policía, con Gobierno, integrantes de la Jefatura de Policía y todos los integrantes de la Mesa de Diálogo”.

El delegado de la URI, transmitió la disconformidad de las bases con relación al aumento que eventualmente ofrecería mañana el gobierno “Supuestamente es un 12,9% lo que informaron. Las bases no están de acuerdo con este incremento ya que no va a cubrir las necesidades básicas y nuestro salario ha sido verdaderamente devorado por esta inflación galopante”, se quejó.

“Queremos hacerle ver a la mesa de diálogo que tienen un respaldo, que nosotros estamos ahí para respaldarles y para pelear junto a ellos por un salario como corresponde”, explicó Amarilla, al tiempo que criticó el aumento del 12,9% al cual calificó de irrisorio “El Gobierno provincial ofreció un 12,9% que hace a un seis mil pesos más o menos, seis mil y pico. Pero lo quieren abonar en dos veces, pero estamos hablando de 2.600 pesos aproximadamente para un agente de policía. Es algo muy irrisorio, no va a cubrir las necesidades básicas”.

Sobre la situación general de las fuerzas de seguridad de la provincia, el Suboficial Mayor Retirado Ramón Oscar Amarilla expresó “Los ánimos están por el piso. El personal policial no da más, no aguanta más. Aguantaron sí el diálogo como querían algunos integrantes de la Mesa, creo que ustedes saben mi situación dentro de la Mesa, yo siempre opte por dialogar uno, dos veces, pero a la tercera vez nosotros no podemos estar arrastrándole a la gente. No es que nosotros queramos quedar en la calle o estar en la calle. Nosotros tenemos que ser verdaderamente responsables de eso también. Ahora bien, se le ha dado la oportunidad a la Mesa de Diálogo, ya mañana van a ir por la quinta reunión con el gobierno y todavía no han sacado nada limpio, nada claro”, replicó.

El hartazgo al interior de las fuerzas de seguridad de Misiones en torno a los bajos salarios, prestación social, entre otros reclamos, llegó a un nivel alto en los últimos meses y en esta línea, Amarilla fustigó “Basta con el tema de las reuniones y el diálogo. Por esa misma razón nos hemos autoconvocado porque ya no se aguanta más, esta inflación ha absorbido todos los incrementos habidos y por haber”.

El vocero de la Unidad Regional Uno, expulsado por orden del gobierno provincial y de jefatura, de la Mesa de Diálogo como delegado representante, relató “Además, hoy nos enteramos que ha habido una inflación este mes de abril del 6%. O sea, todo lo que hemos recibido de incremento, le estoy hablando solamente de los retirados y pensionados, nosotros hemos recibido solamente el 14% y el gobierno ha incumplido con nosotros. Era del 19% pero ha incumplido con nosotros los retirados y pensionados”.

Amarilla, sorprendió al compartir el dato del pobre aumento que percibió en sus haberes durante el reciente mes “Yo he recibido este mes un incremento de 150 pesos, entonces, para mí es una burla y la mayoría del personal ha recibido eso. Entonces creo que, con buen tino y buen criterio, la Mesa de Diálogo tendría que haber salido a hacer un comunicado de prensa y decir que este mes nosotros no hemos recibido, los retirados y pensionados, el 30% de jerarquización, el último 30%, la última cuota, como tampoco hemos recibido el 5% para completar ese 19% que nos ha impuesto el gobierno, porque eso no se ha aceptado verdaderamente”, remarcó.

Por otro lado, el episodio de la exclusión de Ramón Amarilla de la Mesa de Diálogo, quedó irresuelta al punto que “La Mesa de Diálogo hoy por hoy no cuenta con un representante de la Unidad Regional Uno, que somos los que estamos acá en Posadas”, recordó.

En cuanto a la respuesta del ex vocero de la Mesa Policial y Penitenciaria, después de ser marginado, aseguró “Yo voy a seguir representando a mis colegas, voy a seguir siendo combativo y seguir peleando por los derechos e intereses del personal policial. Yo creo que el personal policial ha confiado en mí y nunca, nunca les he pedido nada a ellos, no les he pedido nada. Solo les he pedido que nos acompañen y que estamos en nuestro derecho. Esa es la realidad”, confió.

Ante la consulta de este diario sobre la posibilidad de entregar un nuevo petitorio en mesa de entrada de Jefatura de Policía, Amarilla se preguntó “¿Presentar petitorios? Ellos están sabiendo bien lo que nosotros pretendemos. La Mesa de Diálogo ya les ha informado a ellos. Yo me he tomado el atrevimiento, porque no es faltarle el respeto ni nada, de este mismo comunicado me he tomado el atrevimiento de pasarle al Subsecretario de Seguridad y Justicia el doctor Marinoni, le he pasado también al ex diputado nacional Ricardo Wellbach, le he pasado por WhatsApp y ellos tienen conocimiento de todo lo que está pasando, así que presentarle un petitorio de vuelta sería algo administrativo que ya no correspondería”, declaró.

Finalizando, El Suboficial Mayor (R) solicitó que los integrantes de la Mesa de Diálogo, una vez concluida la reunión con representantes de Jefatura y Gobierno, se acerquen a los colegas que permanecerán frente al edificio y compartan todas las definiciones del cónclave “Nosotros esperamos que, sea el resultado que sea, los representantes de la Mesa de Diálogo, si no llegan a buen puerto, si no llegan a colmar las expectativas, el incremento que le van a dar, que vengan y nos informen a nosotros como corresponde y vamos a tomar las decisiones entre todos a ver que vamos a seguir haciendo. Si nos quedamos, nos vamos o qué vamos a hacer”.

A %d blogueros les gusta esto: