Este miércoles el Programa “Jueces en la Escuela” se presentó en la Escuela Normal 10, donde se trabajó bajo la temática “vulneración de derechos en el marco institucional escolar – orientación para la intervención ante situaciones de violencia, acoso y abuso” destinado a futuros docentes y preceptores escolares.
El Poder Judicial continúa con la política de acercar a la comunidad las herramientas para trabajar en prevención de hechos judicializables y sobre todo en el cuidado del vulnerable. A través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” el programa “Jueces en la escuela” visitó, en esta oportunidad, la Escuela Normal 10 dónde, con la colaboración del ministro de Prevención de Adicciones y Drogas, Esteban Samuel López, se realizó el primer taller destinado a futuros educadores que se encuentran en su formación terciaria y que estarán directamente relacionados con niños, niñas y adolescentes.
La charla estuvo a cargo de la jueza de Familia y Violencia Familiar de Garupá, Miryan Elizabeth Guidek, acompañada por la defensora de Violencia Familiar Nº1, María Alejandra Ortega, el secretario del Juzgado de Instrucción 7, Juan Pablo Trejo y de Gabriela Ascarza representante del ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia, quienes dirigieron sus discursos a preceptores y docentes de la Institución y quienes se encuentran en formación para cubrir cargos educativos.
La jueza Guidek destacó la importancia de que “todos entendamos que los hechos de violencia son información altamente sensible y que debe tratarse de esa manera. Una escuela, un colegio, es un núcleo en el que sus actores deben estar atentos, y al recibir u observar hechos de violencia deben saber como actuar y a quién dirigirse, no se puede juzgar las situaciones y prestar escucha activa”.
Cada uno de los expositores brindó información para que los futuros profesionales de la educación puedan observar y prestar la debida atención para actuar en la prevención de situaciones de vulnerabilidad de sus estudiantes.