Representantes de las fuerzas políticas de todo el mundo cuestionaron los ataques a las sedes democráticas de Brasil y brindaron su solidaridad a Lula Da Silva.
Las impactantes imágenes de la toma de los tres Poderes en Brasil recorrieron el mundo rápidamente y los principales líderes recurrieron a las redes sociales para cuestionar el avance sobre las instituciones democráticas del país, a apenas una semana de que asumiera Lula Da Silva su tercer mandato.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien atravesó una situación similar en el 2021 cuando militantes de ultraderecha a favor de Donald Trump invadieron el capitolio, le mostró su apoyo al pueblo brasileño y al Presidente Lula Da Silva. “Condeno el asalto a la democracia ya la transferencia pacífica del poder en Brasil. Las instituciones democráticas de Brasil cuentan con todo nuestro apoyo y la voluntad del pueblo brasileño no debe ser socavada. Espero seguir trabajando con Lula“.
I condemn the assault on democracy and on the peaceful transfer of power in Brazil. Brazil’s democratic institutions have our full support and the will of the Brazilian people must not be undermined. I look forward to continuing to work with @LulaOficial.
— President Biden (@POTUS) January 8, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro fue uno de los primeros mandatarios en hacer llegar su solidaridad a su par brasileño. “El fascismo decide dar un golpe”, escribió en su cuenta de Twitter al definir el ingreso violento de los bolsonaristas al Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia. Y agregó: “Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”.
Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.
Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023
Juan Carlos Monedero, el ex líder de Podemos en España, fue categórico en su rechazo al avance de las fuerzas antidemocráticas que reclaman una intervención militar: “Hay que mandarlos al basurero de la historia”, reclamó.
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, brindó su respaldo “frente a este cobarde y vil ataque a la democracia”, como denominó al avance de las fuerzas bolsonaristas, al que calificó además de “impresentable”.
Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas.
El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 8, 2023
Esos malditos locos amigos de VOX y con los que gobierna @NunezFeijoo han entrado en la sede del Gobierno de Brasil. Hay que mandarlos al basurero de la historia. pic.twitter.com/6IoICmWF3o
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) January 8, 2023
Vlado Mirosevic, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, destacó que es “gravísimo” lo que está ocurriendo y advirtió que hay un grupo de personas que “quiere tomar el poder por asalto“. “Recuerda al ataque al Capitolio en EEUU. Liderazgo de Bolsonaro y Trump son un riesgo para la democracia pq no creen en sus valores”, amplió en sus redes.
Gravísimo lo que está pasando en Brasil, donde un bando no reconoce el resultado de elecciones democráticas y quiere tomar el poder por asalto.
Recuerda al ataque al Capitolio en EEUU. Liderazgo de Bolsonaro y Trump son un riesgo para la democracia pq no creen en sus valores. pic.twitter.com/cIP5bkK2D8
— Vlado Mirosevic (@vladomirosevic) January 8, 2023
El que también recurrió a las redes sociales para expresar su solidaridad fue el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien comunicó “el pleno respaldo de México al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular”. Del mismo modo, aclaró que desde el país rechazan “cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano”.
Frente a los acontecimientos en Brasil ,manifestamos el pleno respaldo de México al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular. Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 8, 2023
El Presidente de España, Pedro Sánchez, también utilizó su visibilidad en redes sociales para expresar su solidaridad con el Presidente Brasilero, Lula Da Silva. “Todo mi apoyo al presidente Lula y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática”, escribió el español en Twitter.
Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.
Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023
Por otro lado, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta también envió un mensaje de apoyo en sus redes y expresó su “profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil”. “Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva y a todo el pueblo de Brasil”, redactó el mandatario de la Ciudad Autónomas de Buenos Aires.
Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil. Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a @LulaOficial y a todo el pueblo de Brasil.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) January 8, 2023
La Presidencia Pro Tempore de la CELAC manifiesta su respaldo al Gobierno de @LulaOficial, elegido por el pueblo de Brasil, y rechaza las acciones violentas contra las instituciones democráticas brasileñas.
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) January 8, 2023
Desde la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que actualmente se encuentra bajo la presidencia Pro Témpore de Argentina, comunicó su solidaridad con el pueblo brasilero, país que se reintegró al mecanismo regional tras la nueva asunción de Lula. “La Presidencia Pro Tempore de la CELAC manifiesta su respaldo al Gobierno de Lula de Silva, elegido por el pueblo de Brasil, y rechaza las acciones violentas contra las instituciones democráticas brasileñas”.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, también envió su apoyo al pueblo brasilero, repudió “las acciones golpistas” y comparó la invasión con lo que sucedió en Estados Unidos en el 2021. “Condenamos y repudiamos las acciones golpistas de bolsonaristas que asaltaron el congreso y otras instituciones democráticas de Brasil. Nuestra solidaridad con el hermano Lula y pueblo brasilero. La derecha bolsonarista sigue el ejemplo de Trump y no admite su derrota”, escribió.
Condenamos y repudiamos las acciones golpistas de bolsonaristas que asaltaron el congreso y otras instituciones democráticas de #Brasil. Nuestra solidaridad con el hermano @LulaOficial y pueblo brasilero. La derecha bolsonarista sigue el ejemplo de Trump y no admite su derrota.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 8, 2023
We condemn the attacks on Brazil’s Presidency, Congress, and Supreme Court today. Using violence to attack democratic institutions is always unacceptable. We join @lulaoficial in urging an immediate end to these actions.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 8, 2023
Por otro lado, el Secretario de Gobierno de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su repudio en redes. “Condenamos los ataques a la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil hoy. Usar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos unimos a Lula para instar al cese inmediato de estas acciones”.
📄 #Comunicado| No al intento golpista en Brasil. Sí a la democracia. Solidaridad total con @LulaOficial y el pueblo brasileño.👇 pic.twitter.com/wxdWlQeUvm
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) January 9, 2023
Los diputados nacionales del Frente de Todos también publicaron un comunicado oficial en donde enunciaron su repudio al “intento golpista en Brasil” y le enviaban su solidaridad a Lula da Silva. “El violento asalto a las sedes de las principales instituciones de la democracia en Brasilia es un nuevo ejemplo de que las derechas pretenden instalar el caos como herramienta de desgaste y desestabilización institucional”, comenzó el comunicado. Además enfatizaron en que “el pueblo de Brasil no renunciará a la esperanza renacida con su regreso a la presidencia del hermano país” e incentivaron “a todas las fuerzas políticas democráticas con representación parlamentarias en la Argentina a condenar sin reparos a los hechos sucedidos”.
Fuente: El Destape