Columnas de Opiniónprincipales

Martos y Centenaro analizan el futuro del peronismo en “El Conversatorio Lateral”

En el marco del programa “Con Fundamento Kriollo” de Radio Lateral, Sergio Centenaro y el Licenciado en Trabajo Social Darío Martos desarrollaron “El Conversatorio Lateral”, un espacio de reflexión sobre la actualidad política y el rol del peronismo. Con la cercanía del “Día del Militante”, Martos definió la militancia como “el compromiso con una causa social, con una causa colectiva”, remarcando que la idea de que “vuelve Perón” no es física, sino que simboliza el retorno de “la idea de justicia social, de reivindicar al trabajador de los desprotegidos. El Estado tiene que asistirlo”.

El análisis se centró en el presente nacional, definiendo al gobierno de Javier Milei como la materialización de un futuro adverso que ya llegó. “El futuro ya llegó. Sí, esa idea que nosotros veníamos diciendo hace un montón. Fíjate lo que plantea Milei, lo que está planteando, está diciendo lo que nosotros advertíamos en capítulos anteriores, que cuando llegara ese futuro sería desempleo, más pobreza y sometimiento a la industria norteamericana”, afirmó Martos. Sobre el acuerdo bilateral con Estados Unidos, Centenaro fue contundente: “Es un ALCA, un tratado de libre comercio que estamos firmando con Estados Unidos. Eso es”.

Martos, abordó la aparente contradicción en algunos sectores sociales que, necesitando del Estado, votan propuestas que buscan achicarlo. “Vos mirás las noticias. ¿Y qué es lo que dicen? Que faltan medicamentos en el Hospital Favaloro… Hubo una marcha por la inseguridad sobre la avenida Tambor de Tacuarí. O sea, están pidiendo al Estado ahí, pero están votando que no esté el Estado. Sí. O sea, una contradicción permanente”, analizó, señalando la complejidad de la situación actual donde “la familia cada vez siente que está más endeudada”.

El conversatorio también se adentró en los desafíos internos del peronismo, tomando como lección la historia de violencia interna. Al recordar el asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci, Martos reflexionó: “Las internas del peronismo son atroces. Sí, si no las direccionamos bien al terreno de las ideas, son terribles”. Y añadió: “nosotros lo que tenemos que hacer es y ya lo aprendimos, es bajar”.

Frente a la pregunta de cómo construir una alternativa sólida de cara a las próximas elecciones, Martos enfatizó la necesidad de priorizar el trabajo territorial y la discusión de ideas sobre las disputas personales. “Yo creo que va a pasar. O debería ser a partir de generar muchos espacios como Cristina Fernández lo viene diciendo. Es de discusión entre los compañeros. Sí. ¿Cuál es la propuesta económica que tiene nuestra provincia?”, soltó, criticando a quienes priorizan las redes sociales sobre el contacto real: “no ganó por las redes. No, no nos ganó por las redes. Nos ganó porque no teníamos nada interesante para decir”.

El licenciado hizo un llamado a construir desde las bases y a respetar a todos los militantes, más allá de las diferencias. “Yo digo basta de boludeo. Insisto, tenemos que respetarnos todos los compañeros y las compañeras. Dejemos los egoísmos y no juguemos con fuego”.

Finalmente, sobre la crítica situación de los trabajadores, Martos sostuvo: “es el peor momento del trabajador. Lo que no podemos permitir es que los humillen. ¿Se entiende?… respetar al trabajador”, concluyendo que la alternativa debe asegurar que “ningún trabajador municipal pueda ganar trescientos mil pesos, ninguno porque ni siquiera un jubilado debe ganar trescientos mil pesos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS