
Militancia orgánica: Arranca la segunda unidad del Plan Nacional de Formación
Más de doscientos compañeros y compañeras de todo el país se reunieron en Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, para interiorizarse y debatir sobre el nuevo cuadernillo desarrollado por la Secretaría Nacional de Formación, que será presentado en todo el territorio nacional en las próximas semanas.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la compañera Lucía Cámpora, quien alentó a que se repliquen estas discusiones en cada uno de los lugares de militancia a lo largo y ancho del país. “Somos una organización federal que, es lo que es, por la construcción que cada uno y cada una de ustedes lleva adelante en sus territorios, desde Ushuaia a la Quiaca”, afirmó la secretaria General de La Cámpora, y agregó: “No hay organización política que pueda pensar en la trascendencia si no piensa en la unidad de concepción y no comparte la misma doctrina y la misma formación”.
“Debemos tener consciencia de quesomos contemporáneos de una nueva expresión de la persecución y a proscripción a la conducción del peronismo, porque los poderes fácticos tienen muy claro lo que representa Cristina en términos de esperanza y de construcción de un proyecto político que pueda volver a llevar al pueblo a la Casa Rosada”, advirtió la compañera, y agregó: “Nuestra tarea está al lado de la gente. Y la gente no se confunde. Al igual que la derecha, nuestro pueblo tiene muy claro qué es, quién es y qué puede hacer Cristina Fernández de Kirchner en la construcción, en los territorios, en las escuelas, en las universidades, en los frentes de mujeres, en los clubes y en las iglesias”
“Venimos de una gran jornada solidaria nacional en homenaje al Papa Francisco, con más de 180 puntos distribuidos en todo el país, entendiendo queel homenaje a un Papa militante tenía que ver no solo con compartir frases lindas en Twitter sino con invitar a nuestra comunidad a hacer algo en función de ese mensaje.Tengamos las creencias que tengamos, sepamos quela convocatoria desde la fe y desde el sentido de trascendencia es fundamental en un contexto de tanto individualismo, de tanta superficialidad, de tanta instantaneidad”.
Como conclusión, la secretaria General de la organización recuperó el espíritu del discurso que Cristina dio el 13 de abril de 2016 en Comodoro Py, en el que puso el foco en los problemas de la gente y no en los de los dirigentes, y lo comparó con la propuesta de enderezar y ordenar al peronismo, que viene haciendo desde la presidencia del Partido Justicialista. “Su vigencia no está solamente en lo que hizo sino en cómo se para a la hora de pensar lo que hay que hacer”, afirmó Lucía, y finalizó: “Néstor y Cristina le devolvieron a la política ese lugar de potencia transformadora que había perdido; nosotros y nosotras militamos con sentido de la trascendencia y con el deber de vencer, por Cristina, por nuestro pueblo, por los que caminaron antes y por todos los que vendrán”.
Fuente: lacampora.org