Desde este lado

Se cumple una semana del acampe y encadenamiento de trabajadoras de Salud

Provinciales lunes 18 de enero de 2021

Sin respuestas de la autoridades sanitarias, así comenzó la segunda semana de protesta de los trabajadores del Parque de la Salud despedidos en plena pandemia. Desde la semana pasada, el personal del área en diciembre del año pasado decidió profundizar la medida de fuerza debido a la inacción del Gobierno provincial ante el reclamo de la reincorporación de los 25 empleados del sector cesanteados. Vale recordar que la mayoría de los despidos fueron aplicados a mujeres, muchas de ellas sostenes de hogares que ahora se encuentran sin ningún ingreso.

“La angustia se multiplica además porque ya pasamos la mitad de mes. Mes que no tendrán salario que cobrar, pero si cuentas que pagar: la comida de sus hijos e hijas, el alquiler, los servicios. Llevan 7 días encadenadas, la protesta se difunde masivamente. Los repudios, la sorpresa, la indignación sigue creciendo. La respuesta del gobierno provincial sigue ausente”, expresaron desde ATE-CTA.

Sentadas en el acceso del hospital Dr. Ramón Madariaga, a escasos metros del ingreso de emergencias por donde ingresan pacientes con Covid, sienten que podrían estar aportando, haciendo su trabajo, indicaron. “Nosotras acá sentadas y nuestros compañeros adentro recargadas de trabajo, no es lógico”, expresaron las trabajadoras despedidas.

Ayer domingo recibieron el acompañamiento y el apoyo de personal de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación. “Les hacemos llegar nuestro saludos y solidaridad para seguir luchando por sus derechos y que es la de todos los trabajadores de la salud. Que como muchos otros sectores estamos precarizados y lamentablemente naturalizada esta situación. La pelea que están llevando adelante es enorme, es una pelea que van a ganar! y van a dejar el precedente que en Misiones la explotación de los estatales no puede seguir siendo la normalidad”, señalaron.

Y agregaron “nosotros en la SAF, sufrimos los despidos masivos del gobierno Macri, más de 700 trabajadores en el país y en Misiones despidieron a 30. Peleamos mucho, hicimos de todo lo que pudimos hacer y hoy seguimos peleando para las reincorporaciones de todos nuestros compañeros. En el 2020 empezamos a cosechar nuestras luchas y empezamos reincorporando, ya nos falta poco para estar todos adentro y trabajando, la lucha es un camino duro, pero necesario para recuperar nuestros derechos”.

A %d blogueros les gusta esto: