Cultura y Espectáculosprincipales

“Todo Sui Generis”: La historia jamás contada de la banda icónica, revelada en un libro monumental

Freddy Berro, un coleccionista y apasionado del rock nacional, acaba de cumplir un sueño largamente acariciado: escribir la historia definitiva de Sui Generis. Junto a Lucas Fernández, Berro presenta “Todo Sui Generis”, un libro que surgió de una oportunidad única. “Se alinearon los planetas”, relata Berro, explicando que el proyecto original de un libro sobre el adiós de la banda para una pequeña colección se transformó en algo mucho más grande cuando los protagonistas de la historia, Nito Mestre y el editor Miguel Ángel Dente, le propusieron que lo escribiera él. “Yo no soy escritor”, aclara Berro, “soy un gran lector de libros de rock argentino y siempre tuve la fantasía de escribir un libro sobre Sui Generis “.

La investigación para el libro desenterró un tesoro de material inédito que obligó a expandir el proyecto inicial. El punto de quiebre llegó con un encuentro fortuito. Un primo de Berro lo puso en contacto con una ex compañera del colegio Dámaso Centeno, donde estudiaron Charly García y Nito Mestre. Esto derivó en una reunión con varios ex alumnos que fueron testigos de los inicios de la banda. “Tiran una bolsa sobre la mesa, fotos con una cantidad de fotos de esa época”, recuerda Berro con asombro. Entre el material había imágenes nunca antes vistas, como una de “Charly tocando la guitarra criolla y al lado estaba la novia de ese momento”.

La riqueza del hallazgo no terminaba ahí. Contactaron a Rolando Fortich, el bajista que reemplazó a Alejandro Correa y que tocó en la película “Hasta que se ponga el sol”. Fortich les proveyó de “una memoria prodigiosa porque nos dio un montón de canciones inéditas que la banda nunca grabó”. El golpe maestro fue obtener audios de ensayos privados en casa de Paco Prati, el baterista. “Charly agarró la guitarra y los cinco empezaron a cantar canciones que después fueron conocidas y otras canciones que nunca grabaron y nunca se supo de su existencia”. Estos audios se integran al libro mediante códigos QR para que el lector pueda escucharlos.

Con semejante volumen de información, el proyecto inicial se volvió inmanejable para un solo tomo. “Cuando íbamos por la mitad de la historia ya teníamos 500 páginas escritas y si completábamos el libro… iba a tener 900 o 1000 páginas”. La solución fue dividir la obra en dos tomos. El primero, de 502 páginas, abarca desde los nacimientos de Charly y Nito hasta 1974, cortando justo antes de que grabaran “Pequeñas anécdotas de las instituciones”, el momento en que “dejan de ser un dúo acústico para pasar a ser un cuarteto eléctrico y con letras más comprometidas”. Ya se encuentra trabajando en el segundo volumen.

Uno de los hallazgos más notables fue la recuperación de las legendarias “carpetas de Nito”. Se trataba de dos carpetas de dibujo donde Mestre guardaba una bitácora detallada de la banda: “fotos inéditas, eh manuscritos de canciones, este volantes de distintos conciertos, todo”. Estas carpetas se perdieron en 1975 tras la clausura de una sala de ensayo. Milagrosamente, décadas después, una mujer respondió a una campaña en Facebook hecha por la esposa de Nito: “Las carpetas las tengo yo”. La condición para devolverlas fue que Nito fuera a cenar a su casa y le contara anécdotas de la época. “Dicho y hecho, Nito y su mujer fueron”, relata Berro, quien luego pudo fotografiar el invaluable material.

El libro se distingue por presentar, sin juzgar, todas las versiones contradictorias de los hechos que encontraron los autores. “La historia oficial le escribieron Charly y  Nito y acá hay un montón de protagonistas que tienen otras visiones de lo que pasó”. Berro ejemplifica esto con un hecho aparentemente trivial: la compra del primer disco de Los Beatles. Nito y su compañero Carlos Piegari tenían versiones diferentes de dónde lo habían adquirido. “Decidimos poner todo… y después que el lector decida con cuál de las versiones se queda”. Esta filosofía es la que le da nombre al libro: “Todo Sui Generis, porque tiene todo lo que tuvimos en la mano lo pusimos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

POR FAVOR DESACTIVE SU BLOQUEADOR DE ANUNCIOS, ESTE MEDIO SE FINANCIA CASI EN SU TOTALIDAD CON PUBLICIDAD, MUCHAS GRACIAS