Desde este lado

Tras la habilitación de la actividad, las piletas se preparan para el verano

Locales lunes 7 de diciembre de 2020

Los clubes acondicionan sus espacios para recibir a los visitantes. Habrá burbujas sanitarias y las personas  deberán usar barbijos en área comunes.

Por medio del Decreto 2387/20 la Municipalidad de Posadas habilitó a todos los clubes, entidades y complejos con piletas recreativas, de carácter público y/o privado a abrir sus puertas al público. Alejandro Ocampos del Complejo Punta Lara habló sobre cómo están trabajando para la reapertura del espacio.

En cuanto al protocolo que estará vigente en el lugar, sostuvo que no existe una capacidad máxima, aunque son conscientes que esta temporada no tendrán el 100% de la capacidad habilitad (entre 300 y 450 personas). Además se dispondrá de burbujas sanitarias en zonas aledañas a la piscina y será obligatorio el uso de barbijo en áreas comunes, así como también las entidades deberán contar con cartelería correspondiente sobre la pandemia y las medidas de seguridad.

La normativa además dispone que los ciudadanos que ingresen a los clubes o entidades, deben presentar una declaración jurada de Covid-19, donde se acreditarán los datos personales y corroborará que la persona no cuenta con síntomas asociados al coronavirus. Ocampos aseguró que muchas entidades ya cumplieron con el primer paso de la autorización que es la notificación a la Dirección de Deportes y posteriormente, tendrán que realizar el trámite de habilitación en la dirección general de Ambiente y Cambio Climático.

Sanitarios: vestuarios y duchas

Los establecimientos de pileta deberán limpiar y desinfectar los sanitarios según la frecuencia del uso y cantidad de visitantes, utilizando lavandina con concentración de 55 gr/litro diluida (10 ml 02 cucharadas soperas de lavandina en 1 litro de agua). De utilizar una lavandina comercial con concentración de 25 g/l, colocar el doble volumen de lavandina para lograr una correcta desinfección. La lavandina diluida debe utilizarse dentro de las 24 horas, dado que luego pierde su efectividad. Llevar registro de estas acciones donde se establezcan los lugares y horarios de limpieza, para ser expuesta a las autoridades que así lo requieran.

Igualmente desinfectarán picaportes, pasamanos, griferías, pulsadores o tiradores de inodoros y todo elemento de uso y contacto frecuente. Lavarán con abundante agua y jabón los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección a fin de asegurar que los mismos estén higienizados cada vez que se utilicen. Se podrá utilizar también material desechable para realizar la limpieza.

A su vez, revisarán diariamente el funcionamiento de dispensadores de jabón, gel desinfectante, papel descartable o secadores de mano -entre otros-, procediendo a reparar o sustituir aquellos equipos que presenten averías. Y controlarán los sanitarios y vestuarios frecuentemente, evitando la aglomeración de personas en el mismo. En los mismos también será obligatorio el uso de barbijo en todo momento.

Frecuentemente se chequearán que cuenten con agua y jabón y/o alcohol, toallas de papel, cestos con tapa no manual. Finalmente, todo equipamiento utilizado para el mantenimiento de piletas será desinfectado antes y después de su uso. Y todo equipamiento ofrecido en piletas para entretenimiento de los visitantes se desinfectará antes y después de ser utilizado por cada persona.

A %d blogueros les gusta esto: